¿Por qué sangran los dientes cuando te cepillas?
A todos nos ha pasado alguna vez que nos sangran las encías a la hora de cepillarnos los dientes, pero esto no debe ocurrir a diario.
En este post vamos a contarte las causas más frecuentes y algunos consejos para evitar que ocurra más veces.
¿Qué motivo se esconde detrás del sangrado?
Gingivitis y periodontitis
La acumulación de placa dental produce inflamación (gingivitis) y un aumento en la sensibilidad de las encías, de esta forma, al cepillar esta zona se puede producir sangrado. Si no frenamos este problema de placa dental, la gingivitis puede agravarse y derivar en una periodontitis, más aparatosa y dolorosa.
Cepillado inadecuado
Utilizar un cepillo de cerdas duras o ejercer demasiada presión también puede irritar y hacer sangrar las encías. Por ello, es fundamental encontrar el cepillo adecuado a nuestras necesidades y cepillar de forma suave, con movimientos circulares.
Embarazo
A causa del cambio hormonal que se produce en esta etapa fisiológica, las encías están más sensibles a la inflamación y a la infección, es por eso tan frecuente que se produzca “gingivitis del embarazo”. Para evitarlo, debemos prestar especial atención a la limpieza bucodental durante la gestación.
Consejos para prevenir o reducir el sangrado de las encías
Correcta higiene
Es fundamental mantener una correcta higiene bucodental. Cepillarse con movimientos circulares, mínimo dos veces al día o tras las comidas, además de utilizar el hilo dental con frecuencia, es clave para prevenir la formación de placa dental y prevenir, en consecuencia, la indeseada gingivitis.
Enjuagues bucales
Utiliza un colutorio antiséptico para desinfectar y tratar cualquier herida o irritación. También puedes utilizar agua templada con sal de manera puntual.
Hielo
Por último, pon hielo en la zona afectada para reducir el dolor y la inflamación.
Estos son solo algunos consejos para un sangrado esporádico. Si el sangrado de tus encías se ha convertido en un problema diario, debes acudir lo antes posible a la consulta del dentista para que diagnostique y te facilite un tratamiento adecuado.