Paciente masculino de 64 años, con enfermedad sistémica leve y fumador, clasificado como ASA Il, con mala higiene oral y años sin control periodontal acudió a la consulta con dolor, inflamación y mal olor en zona anteroinferior.
En la exploración intraoral se observo inflamación gingival con sangrado y supuracién, ademas de presentar bolsas periodontales de gran profundidad, diagnosticando al paciente con una periodontitis estadio IV generalizada grado B. Llama la atención la gran pérdida ósea afectando a los implantes de la zona de incisivos inferiores (fig. 1).
Después de una valoración exhaustiva, se decidí empezar por terapia básica periodontal con dos sesiones de raspado y alisado radicular separadas en 5 días, combinadas con un tratamiento anti- bidtico sistémico durante 7 días y aplicación de clorhexidina localmente por 15 días.
A las cinco semanas el paciente presento una estabilización de la enfermedad en todas las localizaciones salvo en dos zonas. En el sextante 1 se realizó una cirugía de reducción de bolsa mediante un colgajo de Widman modificado, consiguiendo un buen legrado del tejido de granulación. Se completó la limpieza radicular y se modifico la arquitectura 6sea para conseguir una situación mas favorable. En el sextante 5 los implantes afectados presentaban un pronóstico imposible.
Tras la explantación de los implantes y el gran defecto limpio y preparado (fig. 2), se realizé una regeneración ósea guiada con hueso particulado y membrana reabsorbible.
En la reentrada, a los seis meses, se observé hueso neoformado tipo IFll (fig. 3). Se realizé un colgajo
minimo para controlar el reborde óseo, sin despegar demasiado el periostio para no comprometer la vascularizacion del hueso regenerado.
Se colocaron dos implantes Avinent Biomimetic Iceberg, de 4 mm de diámetro y 10 mm de longitud, en posiciones 32 y 42, alcanzando un torque.